Pensamiento de  Santo Tomás de Aquino y su aplicación en la Pandemia Mundial


Los profesores de formación cristiana y religión a través de formulación de preguntas nos hicieron reflexionar sobre el pensamiento de santo Tomas de Aquino y su aplicación en la pandemia mundial.

1. Investigue para profundizar los temas vistos el día de hoy sobre la filosofía de Santo Tomás de Aquino, no corte ni pegue, sino analice, sintetice y esa información adjunte a su tarea.
Santo tomas de Aquino fue un teólogo y filósofo italiano, Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional, estudió en Montecassino, Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde cursó estudios de artes y teología y entró en contacto con la Orden de los Hermanos Predicadores.
En 1243 manifestó su deseo de ingresar en dicha Orden, pero su familia se opuso firmemente, e incluso su madre consiguió el permiso de Federico II para que sus dos hermanos, miembros del ejército imperial, detuvieran a Tomás.
Federico II, éste accedió a que Tomás fuera puesto en libertad. Luego se le permitió trasladarse a París, donde permaneció desde 1245 hasta 1256, fecha en que obtuvo el título de maestro en teología.
Durante estos años estuvo al cuidado de San Alberto Magno, con quien entabló una duradera amistad. Les unía -además del hecho de pertenecer ambos a la Orden dominica
2. En familia interioricen, reflexionen y filosofen cada una de las Cinco Vías para conocer a Dios, anoten dentro de cada Vía la síntesis a la que han llegado.
PRIMERA VÍA: Primer motor inmóvil
Aquí santo tomas de Aquino nos habla sobre un motor inmóvil el cual esta sobre todos nosotros, el argumenta que todo no puede salir de la nada, el mundo siendo perfecto tiene que tener un creador perfecto, el argumenta que de la imperfección nunca puede salir la perfección. El plantea una idea sobre un motor ya que este motor hace que se muevan las cosas, algo quieto no puede de la nada crear, transformar etc.
SEGUNDA VÍA: Causas Eficientes
Esto se refiere a que para toda acción hay una reacción, todo acto tiene potencia, toda causa tiene efecto etc.
TERCERA VÍA: Seres Contingentes
Esta vía nos plantea que la existencia nuestra podría ser vista como una mera casualidad, que pudimos haber o no existido.  Pero que, para que todas las “coincidencias”
CUARTA VÍA: Grados de perfección
Esta vía nos dice que, en el mundo tenemos grados de perfección un claro ejemplo puede ser que  el ser humano es más perfecto que el animal porque razonamos y Dios es más perfecto porque él nos hizo y nos conoce totalmente

QUINTA VÍA: Del orden al supremo ordenador

Esta vía nos habla del hecho que todo en el universo es perfecto, necesita de sí mismo para alimentarse, vestirse o crecer. Al ser humano, se le ha dado todas las herramientas para poder sobrevivir, al igual que a la flora y a la fauna.
3.      Seleccionen una de las cinco Vías que crean ustedes es la más segura y convincente para llegar a Dios, argumente filosóficamente su elección y a través de la misma trate el problema familiar y mundial del Covid-19, en un párrafo de diez líneas.
Yo pienso que la primera via ya que esta es la mas razonable por que la mayoria de los filosofos como san agustin, pitagoras, platon  otros mas apuntan la misma teoria pero con diferentes argumentos, asi que la primera via es la verdad de todo.
Santo Tomás de Aquino | Quién fue, biografía, pensamiento ...

Comentarios

  1. Mateo un poco más de análisis e investigación. Buen trabajo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

reflexion final de exactas

ingles

proyecto Ingles