Glosario Matematico - 1 BGU
Tema: Vectores
Vector
Un vector es un segmento orientado, su origen empieza en el
punto A y finaliza en el extremo del punto B.
Partes del Vector
Dirección: A través de la representación gráfica podemos diferenciar
la recta soporte o dirección, sobre la que se traza el vector.
Sentido: es
aquel indicado por la punta de flecha, siendo uno de los dos posibles sobre la
recta soporte.
Módulo: también llamado amplitud con una longitud proporcional al valor
del vector.
Punto de aplicación: que corresponde al lugar geométrico al cual
corresponde la característica vectorial representado por el vector.
Vector Equivalente
Es aquel vector que tiene respecto otro vector la misma magnitud , dirección y sentido .
Dos vectores son equivalentes cuando tienen igual magnitud o longitud , dirección y sentido, aunque tengan diferente origen y extremo.
Vector Opuesto
dos vectores que tienen la misma magnitud (es decir, el mismo módulo) y la misma dirección aunque con sentido opuesto. Puede decirse que un vector es opuesto a otro cuando cuenta con su misma magnitud pero aparece a 180º.
Vector Unitario
vector unitario refiere al vector cuyo módulo es igual a 1.
Producto Escalar
El producto escalar de vectores es un número real, se obtiene multiplicando las respectivas componentes y sumándolas.
Vector Director
Es un vector paralelo a una recta que comparte su dirección.
Pendiente
Es la tangente del ángulo que forma el semieje positivo de la X con la recta.
Ecuación Parametrica
La ecuación paramétrica de la recta la encontramos en P= tv+a, esta nos ayuda a encontrar al valor (x) y al valor (y). Por lo que podemos traducirla en (x,y) = t(V1 V2) + (a1 a2).
Ecuación Continua
La ecuación continua de la recta es aquella que se obtiene para hallar el valor de (t) que es un número real.

Ángulo entre dos rectas
Se llama ángulo de dos rectas al menor de los ángulos que forman éstas;el ángulo entre dos rectas es formado entre dos vectores directores.
Sustitución
Consiste en resolver dos o más ecuaciones con respecto a una incógnita resuelta y reemplazándola con la otra ecuación.
Metodo de determinantes
se utiliza para denotar al determinante y su valor es igual a:
.

Inecuación
es una desigualdad algebraica en la que sus dos miembros aparecen ligados por uno de estos signos:
Región Factible
Al conjunto de valores de x e y que verifican todas y cada una de las restricciones se lo denomina región factible
Mateo Romero Crespo
1ro C
Unidad Educativa Particular Borja
Comentarios
Publicar un comentario